NUEVOS HORIZONTES
Ponemos el foco en los autores y autoras que están transformando el panorama de la animación actual, explorando nuevas narrativas y formatos innovadores
BORIS LABBÉ
Nacido en 1987 en Francia, Boris Labbé es un cineasta y artista reconocido por la hibridación de técnicas digitales y tradicionales de la animación. Su obra cuestiona la representación, con una narrativa abierta a la interpretación del espectador, utilizando repeticiones, collages, metamorfosis y movimientos perpetuos, con frecuentes referencias a la historia del arte, la literatura y la filosofía.
Estudió Arte Contemporáneo y Animación en Francia y realizó varias residencias artísticas en lugares como la Casa Velázquez en Madrid y la Cinémathèque Québécoise en Montreal. Sus obras han sido exhibidas en festivales internacionales como Cannes, Annecy y Clermont-Ferrand, y ha recibido más de 50 premios y distinciones, como el Gran Premio en el Festival de Animación de Taichung y en el Festival Animafest Zagreb. Desde 2014 colabora con Sacrebleu Productions y está representado por re.riddle (San Francisco) y Miyu (París). En 2020 colaboró con el coreógrafo Angelin Preljocaj en la escenografía de Swan Lake. Su cortometraje The Fall, aclamado internacionalmente, fue seleccionado en la 57ª Semana de la Crítica del Festival de Cannes y galardonado con el premio FIPRESCI en el Festival de Annecy.
En la actualidad, su obra sigue expandiendo los límites del cine tradicional, incorporando instalaciones audiovisuales y conciertos.
- Jueves 13 de marzo a las 18:30h: Charla sobre animación + retrospectiva
SECCIÓN OFFICIAL
GLASS HOUSE

Boris Labbé | 5 min | Francia | 2024 | +12
Glass House es una obra videosónica, una experiencia de inmersión disruptiva. Es la Torre de Babel de cristal, un caleidoscopio de belleza hipnótica. Es una sensación, mezcla de atracción y repulsión, tomada de las novelas de ciencia ficción.
Retrospectiva
LA CHUTE
Boris Labbé | 15 min | Francia | 2018 | +12
A medida que los seres celestiais descienden a la Tierra corrompiendo a su población, el orden del mundo se desequilibra. Bajo estos términos, una caída trágica da lugar al nacimiento de opuestos cruciales: los círculos del Infierno y del Cielo.
Retrospectiva
OROGENESIS
Boris Labbé | 8 min | Francia | 2016 | +12
Un viaje hacia la abstracción, como una hipótesis sobre cómo pudieron formarse las montañas.
Retrospectiva
RHIZOME
Boris Labbé | 12 min | Francia | 2015 | +12
De lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande, todas las cosas en el universo están estrechamente conectadas: interactúan y se reestructuran en una combinación de movimientos y metamorfosis perpetuas.
Retrospectiva
SIRKI
Boris Labbé | 2 min | Francia | 2019 | +12
«Sirki» significa «patrón» en la lengua ainu y el pueblo ainu constituye una población indígena de Hokkaido, el noreste de Honshu, Sajalín, las islas Kuriles y la península de Kamchatka. Kaparamip, Ciciri, Tetarape y Ruunpe hacen referencia a distintos tipos de kimonos y patrones creados por los ainu, los cuales se diseñan según las diferentes regiones y familias, utilizando telas recortadas en distintas formas, blancas o de colores, además de bordados. Estos diseños pueden estar inspirados en formas de la naturaleza, vinculadas a la vida cotidiana y la espiritualidad del pueblo ainu.